SEGÚN EL GOBIERNO NACIONAL EL 61% DE LOS ARGENTINOS ERA POBRE

Según un informe del Ministerio de Capital Humano, organismo a cargo de Sandra Pettovello, la pobreza medida por ingresos o por carencias de salud, vivienda o educación llegó al 61% en el primer semestre del 2024, mientras que en el segundo semestre el escenario habría mejorado con fuerza como consecuencia de la baja de la inflación pero aún no hay datos oficiales. 

 

Los datos fueron proyectados por el Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (Siempro), que depende de la cartera de Capital Humano.

 

Proyectado el 61% a todo el país, suman 29 millones de personas. En la primera mitad de 2023, ese índice era del 54,4% y en el segundo semestre del 55,4%.

 

Esto refleja el fuerte impacto que la devaluación y la disparada de precios tuvo sobre el entramado social.

 

Con relación al primer semestre del 2023, aumentaron los pobres solo por ingresos y los pobres con ambas privaciones (monetarias y no monetarias).

 

Pero disminuyeron los que son pobres por ingresos pero no registran privaciones no monetarias.