Se trata del nivel más bajo en un siglo, de acuerdo a Ciccra, que mide el consumo de carnes desde 1914 y sólo en 1921 se había producido una disminución similar a la del año pasado (2024).
El precio de la carne vacuna y cerdo aumentará un 5% entre ayer jueves y este viernes en las carnicerías mendocinas, según confirmaron representantes de la Cámara de Abastecedores de Carne de Mendoza.
Entre los cortes afectados se encuentran los más consumidos, como el asado y la milanesa, mientras que los cortes menos demandados “se mantendrán estables”. Además se espera un nuevo aumento del 5% para febrero, debido a la creciente presión de las tarifas de servicios, la logística y los salarios.
Desde el sector frigorífico advierten que las pymes y carnicerías están trabajando con márgenes muy ajustados, lo que ya llevó al cierre de algunos pequeños negocios. Además, explicaron que estos incrementos están alineados con el ritmo inflacionario que afecta a toda la economía.
Por otro lado, el consumo de carne en Argentina alcanzó el nivel más bajo en un siglo. Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne Vacuna y Derivados (Ciccra), el consumo promedio en 2024 fue de 47,7 kilos por habitante, un 9% menos que el consumo promedio del 2023 que fue de 52,4 kilos.
Estimaron desde el sector frigorífico que los valores de las carnes se mantendrían alineados al ritmo inflacionario durante el resto del año.