LLAMATIVO PROYECTO PROPONE TOMAR AGUA DESDE LOS TOLDOS Y LLEVARLA A GENERAL ALVEAR

La Cámara de Diputados de la Provincia  aprobó un proyecto con la concreción de que el acueducto Arroyo de los Caballos del Paraje Los Todos en Punta de agua permita llevar agua al departamento de General Alvear.

 

El proyecto presentado por el Diputado alvearense José Vilches consiste en construir un acueducto de 80 kilómetros entre el punto de extracción (paraje Puesto Ortubia) pasando por los Toldos y Soitué antes de llegar a Alvear. El arroyo tiene un caudal de entre 0,23 y 0,25 metros cúbicos por segundo, y consideran que una parte se puede aprovechar para mejorar la crítica situación alvearense en materia de agua potable.

 

Este proyecto que ingresó a la legislatura mendocina cayó muy mal en la comunidad sanrafaelina. Fueron los propios vecinos del paraje y zonas aledañas quienes expresaron su rechazo al acueducto interdepartamental.

 

El Concejo Deliberante de San Rafael recibió una nota firmada por los vecinos manifestando su inquietud ante la posible ejecución de la iniciativa. Según detallaron, esa toma de agua “afectaría gravemente los recursos hídricos, esenciales para consumo humano, cría de animales y agricultura”.

 

Los lugareños aseguran que la cantidad de agua disponible es “limitada” y con los actuales sistemas de distribución “apenas se logran satisfacer las necesidades de las familias residentes”.

 

Ediles de San Rafael realizan  un Proyecto de Declaración expresando el rechazo al proyecto del Acueducto Arroyo de los Caballos – General Alvear”, “hemos conocido la preocupación que generó en los vecinos de Los Toldos, advirtiéndonos que la toma de agua afectaría gravemente los recursos hídricos locales. Trabajaremos junto a los vecinos” manifestó Samuel Barcudi, pte. del HCD.

 

En caso de construirse un acueducto y sacar agua del Arroyo Los Caballos se podría agudizar la escasez de agua y comprometer la situación de los habitantes de la zona.

 

En el rechazo se pide “considerar las necesidades y derechos de las comunidades afectadas” antes de implementar cualquier proyecto. EL objetivo es la “defensa de los derechos hídricos de los vecinos de Los Toldos”.