Desde la Asesoría de Gestión Ambiental inensifican operativos de recolección de residuos Tecnológicos y Neumáticos fuera de uso, esta iniciativa responde a la necesidad de un tratamiento adecuado de estos materiales, especialmente en el contexto de la lucha contra el dengue, ya que las cubiertas abandonadas son potenciales criaderos de mosquitos.
Se realiza un trabajo coordinado con la «ONG Basura Cero» de la provincia de Buenos Aires a quienes se les entregan todo este tipo de residuos y ellos se encargan de recuperan minerales y disponen de manera segura los residuos peligrosos. «El verano y las limpiezas previas al inicio del ciclo lectivo, se genera una acumulación de residuos tecnológicos, como computadoras, celulares, impresoras y otros dispositivos electrónicos en desuso. Estos elementos contienen materiales peligrosos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden generar un impacto negativo en el ambiente» explicó Denis Rabanal, Asesor de Gestión Ambiental.
La recolección de neumáticos fuera de uso (de autos, motos y bicicletas) es otro eje central de esta campaña. «Los neumáticos suelen almacenarse en patios, terrenos o veredas, donde acumulan agua y favorecen la proliferación de mosquitos, un factor crítico en la prevención del dengue». Los vecinos pueden acercar sus neumáticos a la Asesoría de Gestión Ambiental, ubicada en Roca y Paso de los Andes, o comunicarse al 427611 para que vayan a buscarlos en caso que grandes cantidades.
Los neumáticos recolectados son entregados a la empresa Holcim, que realiza un proceso de reutilización. Recuperan el acero y otros minerales, además de emplear una quema controlada y autorizada para generar energía.