Legisladores del cuarto distrito y concejales de San Rafael del bloque justicialista respondieron a lo planteado por el gobernador Alfredo Cornejo respecto de la injerencia de los intendentes y municipios en temas de seguridad.
Es que en su última visita a General Alvear junto a la Ministra de Seguridad, el Gobernador anunció un Centro de Monitoreo Conjunto que funcionará con las cámaras del Ministerio de Seguridad. Si bien los hechos en inseguridad en ese departamento han tenido un gran aumento, Cornejo destacó la gestión de Molero sin antes averiguar la realidad que vivien los alvearenses.
En tal caso Germán Gómez, diputado provincial y presidente de la Bicameral de Seguridad, manifestó que “lo que plantea el gobernador es discriminatorio, atenta contra los principios federales y lo hace en el marco de un proyecto inconstitucional que viola la carta magna provincial y las autonomías municipales. Los municipios pueden ayudar a la seguridad, pero no hacerse cargo de la misma”.
«con esta propuesta provincial se delega la responsabilidad de prevención, seguridad vial, controles de fauna, pesca y otras atribuciones provinciales a las comunas, sin enviar ningún tipo de recurso económico», añadió, «En zonas como Ciudad o Las Heras, que tienen preventores, el delito no se redujo, al contrario, aumentó. En el Gran Mendoza aumenta el delito y crece el narcotráfico. Las estadísticas ponen a la provincia como la tercera más insegura de Argentina, superando incluso a Santa Fe”.
Según datos estadísticos,en 2024 hubo 32,357 robos en Mendoza, lo que representa una tasa de 1,564 cada 100,000 habitantes, por encima del promedio nacional de 1000. Solo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba tienen tasas de más altas que Mendoza. Además, en 2024 se registró un total de 71 homicidios, 49 de ellos por ajustes de cuentas, lo que evidencia un claro avance del narcotráfico. «Mendoza está rosarizada”, expreseron.
El presidente del Concejo Deliberante de San Rafael, Samuel Barcudi, expresó: “Como sanrafaelinos nos sentimos cada vez más solos con un gobierno provincial que se retrae cada vez más. Se corren de la salud, educación, vialidad, la lucha antigranizo y producción. Ahora quieren obligarnos a pagar por seguridad».
Por otra parte, el senador Pedro Serra sostuvo que “la seguridad es una responsabilidad y una obligación indelegable de la provincia. No vamos a permitir que los sanrafaelinos tengan que sacar dinero de su bolsillo para pagar la policía mientras que los agentes que se reciben aquí se los llevan a trabajar al Gran Mendoza. La seguridad está mal y Mendoza se parece cada vez más a Rosario, mientras lo único que plantea Cornejo es delegar responsabilidades”.
También te puede interesar
-
OMAR FÉLIX: “EL MUNICIPIO TIENE LOS FONDOS PARA TERMINAR EL GASODUCTO”
-
SAN RAFAEL PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN VALPARAISO
-
SAN RAFAEL: SE REUNE NUEVAMENTE EL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE SALUD
-
ENTRE REBELDÍAS Y LEALTADES: LA INTERNA PERONISTA ESTÁ EN LLAMAS
-
MAIPÚ CELEBRÓ EL DÍA DE LA TIERRA