EL GOBIERNO DE MENDOZA QUIERE ADQUIRIR PATRULLEROS INTELIGENTES

Con el objetivo de mitigar la inseguridad busca ampliar las capacidades operativas y de videovigilancia en los móviles policiales, el gobierno provincial informó a través del boletín oficial el llamado a licitación para adquirir 200 nuevas unidades de gestión móvil de videovigilancia. Estas unidades permitirán dotar a los patrulleros de la Policía de Mendoza de tecnología de última generación que incluye un sistema de gestión móvil para acceder, en tiempo real, a información sobre personas, vehículos y licencias de conducir, equiparando su capacidad operativa con la del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).

Consultamos en el gobierno municipal cuantos de estos móviles llegarían a General Alvear para hacerle frente a la gravísima situación de inseguridad que viven los vecinos del departamento, lamentablemente no supieron respondernos debido a que no se habría hecho ningún tipo de gestión sobre esta temática.

Actualmente, 200 móviles de la Policía ya cuentan con esta tecnología avanzada, que centraliza la gestión de recursos en el terreno y libera las frecuencias de radio para emergencias. Su implementación marca un punto de inflexión en la operatividad de la fuerza policial, con el propósito de fortalecer las labores preventivas, reactivas, investigativas y de inteligencia, logrando así mayor eficiencia y agilidad en las intervenciones.

De esta manera, cada patrullero contará con tres cámaras: una frontal, una trasera y una interior enfocada al habitáculo. Este equipamiento se integra al Sistema de Videovigilancia provincial y permite registrar los procedimientos y garantizar la protección tanto del personal policial como de la ciudadanía.

Además, las nuevas unidades incluyen puntos de descarga inalámbrica de evidencias, que facilitan la transferencia automática de grabaciones al CEO o a centros de custodia sin requerir intervención técnica presencial. Las grabaciones serán cifradas para garantizar la integridad de la cadena de custodia y estarán disponibles como evidencias en procesos judiciales.

Los patrulleros también contarán con una computadora a bordo, que permite consultar bases de datos en tiempo real y está conectada al sistema del 911. Este dispositivo proporciona información detallada sobre los incidentes a los que son enviados los móviles, incluyendo la ruta más rápida hacia el lugar del suceso, lo que mejora los tiempos de respuesta y la coordinación operativa.

La implementación de esta tecnología también asegura que los patrulleros permanezcan más tiempo en circulación, al reservar las frecuencias de radio para situaciones críticas y optimizar las comunicaciones en el terreno.