REINSERTAN GABILANES EN SAN PEDRO DEL ATUEL PARA EL CONTROL DEL LORO BARRANQUERO

Ante la presencia de loros barranqueros en el distrito de San Pedro del Atuel se llevó a cabo la reinserción de tres gavilanes mixtos. Esta acción busca implementar un control biológico que ayude a regular la población de estas aves, que han sido percibidas como una plaga por los residentes locales.

 

Los gavilanes son recuperados en el ecoparque de Mendoza tras haber sufrido daños, son una especie autóctona del sur provincial. “No estamos introduciendo una especie exótica, sino que estamos trayendo de vuelta a un controlador biológico que forma parte del ecosistema” explicó Denis Rabanal, de gestión ambiental

 

El loro barranquero, al no contar con depredadores naturales en la zona, ha aumentado su población considerablemente, generando problemas en las comunidades cercanas. Rabanal destacó que el objetivo no es erradicar a esta especie, sino equilibrar su presencia mediante el control biológico proporcionado por los gavilanes.

 

Juan Pablo Coniglione, veterinario del Departamento de Fauna de Mendoza, agregó que esta reinserción es una medida necesaria para mitigar el impacto negativo que pueden causar los loros barranqueros en entornos urbanos. “Los loros suelen buscar refugio en áreas pobladas porque encuentran condiciones favorables para pasar la noche. Al reinsertar a los gavilanes aquí, esperamos reducir sus dormideros en Carmensa”.

 

Además, se recordó a la población que el uso de armas y otros métodos para eliminar aves está prohibido y se les instó a comunicarse con las autoridades locales ante cualquier inconveniente relacionado con estos animales.